Entradas

«Discurso del método»: cuestionar todas las creencias

Imagen
SUSCRÍBETE Saltar al contenido ACCESO LIBROS , LIBROS CLAVE F+  «Discurso del método»: cuestionar todas las creencias La frase más famosa de Descartes es «Pienso, luego existo». Esta frase está escrita en su Discurso del método, el libro que inaugura la modernidad filosófica y que deja atrás todo el paradigma de la Edad Media en filosofía. Analizamos el hilo que recorre este libro, hito de la filosofía occidental. Por Javier Correa Román Publicado el   5 de junio de 2024 20 min Diseño realizado a partir del retrato de René Descartes realizado por Frans Hals, localizado en el Amsterdam Museum (licencia CC 2.5). 0 COMENTARIOS Índice ¿Cuándo se escribe? El declive de la escolástica El primer libro La estructura inicial del «Discurso del método» Un nuevo comienzo No tanto qué conocer, sino cómo conocerlo La duda metódica Los tres niveles de duda Pienso, luego existo Las consecuencias del cogito ¿Qué hay dentro del cogito? De nosotros al mundo pasando por Dios El argumento ontológico de San

Give Up Baby Go (Live Performance) | Vevo"

Imagen

Título "El valiente caballero y el dragón mágico"

Título "El valiente caballero y el dragón mágico" Había una vez en un reino lejano un valiente caballero llamado Rodrigo Rodrigo era conocido en todo el reino por su valentía y su gran corazón. Un día, mientras cabalgaba por el bosque, escuchó un repentino rugido. Intrigado, decidió investigar de dónde provenía aquel sonido y se adentró más en el bosque. Después de un rato caminando, Rodrigo se encontró frente a un imponente dragón mágico. El dragón era de un color dorado brillante y sus ojos relucían con un brillo especial. Rodrigo sabía que aquel dragón era diferente a los demás, y en lugar de atacarlo, decidió acercarse con cautela y entablar una conversación. El dragón le contó a Rodrigo que estaba triste porque un brujo malvado había encerrado a su familia en una cueva y le había robado su gema mágica, la fuente de su poder. Rodrigo, conmovido por la historia del dragón, prometió ayudarlo a recuperar a su familia y su gema mágica. Así, juntos emprendieron un peligroso vi

5 estrategias de relaciones públicas que toda empresa debería implementar

1. Establecer una comunicación constante y transparente con los clientes: Mantener informados a los clientes sobre novedades, cambios y cualquier tipo de información relevante para ellos. 2. Crear alianzas estratégicas con influencers y medios de comunicación: Colaborar con personas influyentes en el sector y medios de comunicación para aumentar la visibilidad y reputación de la empresa. 3. Organizar eventos y actividades de relaciones públicas: Realizar eventos, conferencias, seminarios y otras actividades para interactuar con los clientes, proveedores y otros stakeholders, fortaleciendo así la imagen de la empresa. 4. Gestionar de forma proactiva la reputación online: Monitorear constantemente las redes sociales, páginas webs y otros canales online para detectar y responder de forma rápida a cualquier comentario negativo o crisis de reputación. 5. Incluir la responsabilidad social corporativa en la estrategia de relaciones públicas: Demostrar el compromiso de la empresa con la socied

title="Creamline vs. Petro Gazz Finals G3 highlights | 2023 PVL All-Filipino Conference

Imagen

Las Relaciones Publicas Modernas por Nicolas Manzur

Las relaciones públicas modernas se centran en la creación y mantenimiento de una imagen positiva de una organización, empresa o persona ante el público en general y los stakeholders clave. Algunos aspectos importantes de las relaciones públicas modernas incluyen: 1. Comunicación estratégica: Las relaciones públicas modernas se basan en una comunicación estratégica que busca transmitir mensajes claros y coherentes a través de diversos canales para establecer una conexión sólida con el público objetivo. 2. Uso de medios digitales: Con el auge de la tecnología y las redes sociales, las relaciones públicas modernas también se enfocan en utilizar plataformas digitales para llegar a una audiencia más amplia y generar interacción con los seguidores. 3. Transparencia y autenticidad: En un mundo cada vez más transparente, las relaciones públicas modernas se basan en la honestidad, autenticidad y transparencia en todas las comunicaciones para construir confianza y credibilidad con el público

Autenticidad, IA y ética, en el futuro de las Relaciones Públicas

Imagen
Ir al contenido Suscríbete Log In Menu Facebook Twitter Youtube Instagram COLUMNISTAS Autenticidad, IA y ética, en el futuro de las Relaciones Públicas         Columnistas ,  Hoy en mercadotecnia Concluyó el primer tercio del año. Durante este período, hemos conocido diferentes pronósticos y tendencias que los especialistas, los investigadores, las instituciones y organizaciones profesionales hacen sobre diferentes sectores de las actividades productivas. Es hora de evaluar. En el caso de las relaciones públicas (RRPP) hay indicios muy claros en lo que se refiere al uso de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías, el manejo de datos, el marketing digital y la ética. Pero ¿qué es lo que realmente está prosperando y cuáles tendencias están dominando? Se sorprenderá. De acuerdo a estudios y estadísticas, el obtener cobertura en medios de comunicación y las oportunidades de SEO, están entre las actividades más predominantes. Esto se da debido a la creciente importancia de las platafo